top of page
122613440_114773827086799_3726011255303080971_n.jpg

QUIÉNES SOMOS

LarrainzarLogob1

SLUCH               METIK

BROCADO DE NUESTRA SANTA MADRE

Sluch Metik es una marca del municipio de Larráinzar, Chiapas. Trabajamos de la mano con artesanas locales en la elaboración y comercialización de prendas elaboradas en telar de cintura. Con el objetivo de promover el comercio justo, así como también seguir preservando nuestra cultura para futuras generaciones.

 

El nombre de la Marca “Sluch Metik” es una palabra en la lengua Tzotzil que se traduce como “Brocado de Nuestra Santa Madre”. Sluch Metik representa el brocado (iconografía) de Nuestra Santa Madre, el cual figura a la mujer y a la Mujer Artesana ya que en su mayoría son artesanas las que elaboran estas prendas textiles únicas.

Sluch Metik hace referencia al valor, la dedicación y el significado cultural de las prendas textiles tejidas en Telar de Cintura únicas de la región. 

Misión 

Ofrecer productos artesanales textiles e innovadoras de la mejor calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, promoviendo siempre el comercio justo para el beneficio y crecimiento económico de nuestros artesanos, así como también de nuestra empresa mediante el trabajo en equipo manteniendo el respeto mutuo.

Visión

Ser una empresa que para los próximos 5 años ofrezca los mejores productos artesanales textiles mediante la innovación, mejor calidad y ofreciendo siempre un buen producto a nuestros clientes, logrando de esta manera el trabajo artesanal como un oficio formal y remunerado.

Valores

  • Respeto: Respeto mutuo entre los miembros y colaboradores de la empresa

  • Calidad

  • Innovación

  • Trabajo en equipo

  • Responsabilidad social

Nuestra Historia

Marcelino Ruiz Hernández es un egresado de la licenciatura de Economía en el año 2017. Un año después a finales del año 2018 tuvo la oportunidad de trabajar en un proyecto público con el gobierno municipal de Larráinzar, Chiapas. Donde tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con el Centro para la Innovación Social (CIS) de Tec de Monterrey, en San Cristóbal de las Casas Chiapas.

Durante la labor de dicho proyecto descubre el valor cultural que posee el Municipio de Larráinzar en el ámbito textil, así como también el potencial de sus artesanos (as) que elaboran una gran variedad de artículos mediante la técnica de telar de cintura. Pero a pesar de todo el potencial que posee Larráinzar, se enfrenta a una gran problemática que es el “Regateo” de las prendas textiles generando así otras problemáticas como el comercio injusto, desvalorización de la cultura y del trabajo de los (as) artesanos (as).

A inicios de enero del año 2022, Marcelino en coordinación con el CIS así como también con un grupo de once artesanas se crea la nueva identidad “Sluch Metik” como una marca comercial local del Municipio de Larráinzar, con el objetivo y finalidad de promover el comercio justo para el beneficio y crecimiento económico de nuestros artesanos así como de la misma empresa, con el objetivo de impulsar el trabajo artesanal como un oficio formal y remunerado. Así como también la importancia de seguir preservando nuestra cultura para nuestras futuras generaciones.

Quién está detrás de la Marca

Conoce a nuestro equipo de Trabajo quienes están detrás de la Marca Sluch Metik. 

bottom of page